EXISTEN VARIAS ESPECIES DE ANIMALES Y VEGETALES QUE EL PARQUE COSTERO DEL SUR CONSERVA, ENTRE ELLAS EL TALA Y LA MARIPOSA BANDERA ARGENTINA.
ACTIVIDADES
1º CICLO
-LEEMOS
EL SIGUIENTE TEXTO:
2º CICLO
-LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO:
LA MARIPOSA BANDERA ARGENTINA
PERO SON LAS MARIPOSAS LAS QUE CUMPLEN UN ROL DESTACADO COMO INDICADORES BIOLÓGICOS YA QUE NECESITAN PLANTAS DE DOS TIPOS: HOSPEDERAS (DONDE LAS MARIPOSAS PONEN SUS HUEVOS) Y PLANTAS CON FLORES (DONDE LAS ADULTAS SE ALIMENTAN).
EN LA ARGENTINA, HAY UNA MARIPOSA QUE ASUME CARÁCTER PATRIO: LA POPULARMENTE LLAMADA BANDERA ARGENTINA. ESTA ESPECIE DE MARIPOSAS PADECE DE UNA GRADUAL DESAPARICIÓN, DEBIDO A QUE LA BASE DE SU ALIMENTACIÓN SON LAS HOJAS DEL ÁRBOL CORONILLO, UNA ESPECIE CADA VEZ MENOS FRECUENTE. EL CORONILLO (SCUTIABUXIFOLIA), ESPECIE DE LA QUE SE ALIMENTAN SUS ORUGAS SE TRATA DE UN ARBOLITO DE HOJAS CHICAS Y FOLLAJE ESPINOSO QUE CRECE MUY LENTAMENTE.
SI LA MARIPOSA ES LLAMATIVA, LAS ORUGAS NO LO SON MENOS, YA QUE ESTÁN
RECUBIERTAS DE LARGOS PELOS INOFENSIVOS DE COLOR ROJO PUNZÓ Y BLANCO. SOBRE EL
DORSO LLEVAN UNA LÍNEA NEGRA CON PUNTOS DORADOS.
“ES UNA MARIPOSA MUY GRANDE, CASI COMO EL TAMAÑO DE UNA MANO. Y ES TODA
CELESTE”, DESCRIBE MARÍA VIRGINIA INZA, INVESTIGADORA DEL INTA, Y
SUBRAYA: “ESTA MARIPOSA HACE SU CICLO EN UN ÁRBOL QUE SE LLAMA CORONILLO,
Y QUEDAN MUY POCOS DE ELLOS. POR ENDE, LAS MARIPOSAS BANDERA ARGENTINA SÓLO SE
ENCUENTRAN EN RESERVAS NATURALES, COMO PUNTA INDIO”.
COMENTA BREVEMENTE EN EL BLOGS.
-DÓNDE SE UBICA EL PARQUE COSTERO DEL SUR.
-CARACTERÍSTICAS DEL TALA.
-POR QUÉ SE PROTEGE AL TALA.
2ºCICLO
-DÓNDE SE UBICA LA RESERVA.
-POR QUÉ ES IMPORTANTE SU EXISTENCIA.
-LA ESPECIE QUE CONSERVA Y POR QUÉ.